Australia: Beyond English, a Gateway to the Industries of the Future
7 septiembre, 2025

¿Por qué Nueva Zelanda se perfila como uno de los 3 mejores países para migrar siendo latino en 2025-2026?

Nueva Zelanda, un destino en auge para los latinos

En los últimos años, Nueva Zelanda se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los estudiantes y profesionales latinoamericanos. Su calidad de vida, la facilidad para acceder a visas de estudio y trabajo, y las oportunidades en sectores estratégicos hacen que este país oceánico se proyecte como uno de los tres mejores lugares para migrar en 2025-2026.

Cambios en 2025 que benefician a los estudiantes internacionales

A partir de mediados de 2025, entrarán en vigencia nuevas reglas que favorecerán directamente a quienes decidan estudiar en Nueva Zelanda:

  • Más horas de trabajo permitidas: los estudiantes podrán trabajar hasta 25 horas semanales durante el período lectivo (antes eran 20).

  • Trabajo a tiempo completo en vacaciones: durante los recesos académicos será posible trabajar a jornada completa, generando ingresos adicionales.

  • Mayor acceso a visas post-estudio: estudiantes en programas de nivel 7 o superior (maestrías o posgrados) tendrán más facilidades para obtener permisos de trabajo al finalizar sus estudios.

Estas medidas confirman que Nueva Zelanda sí está apostando por los estudiantes internacionales, mientras otros países están limitando cupos y endureciendo sus procesos migratorios.

Oportunidades laborales para latinos

Uno de los grandes atractivos de Nueva Zelanda es la posibilidad de trabajar mientras estudias.

  • Sectores con mayor demanda: hospitality, retail, construcción, ingeniería, electricidad y energías limpias.

  • Ventaja para quienes tienen inglés: acceso a mejores empleos y programas como Escalar Skills, que conectan a estudiantes con industrias del futuro.

Calidad de vida y seguridad

Nueva Zelanda es conocido por su entorno natural, su seguridad y su tranquilidad. Para los latinos, esto significa vivir en un país donde se puede disfrutar de estabilidad, salud y bienestar, mientras se construye un futuro profesional.

Comunidad latina en crecimiento

Cada vez más latinos eligen este destino, formando una red de apoyo que facilita la adaptación cultural y abre oportunidades laborales y sociales.

Un país que abre las puertas al futuro

Con sus nuevas reglas migratorias, Nueva Zelanda se proyecta como un país ideal no solo para estudiar inglés o cursar un programa académico, sino también para desarrollarse profesionalmente y migrar a largo plazo.

Gracias a los cambios que entrarán en vigor en 2025, Nueva Zelanda se consolida como uno de los top 3 países para migrar siendo latino. Más horas de trabajo, opciones de visa post-estudio y una calidad de vida única lo convierten en una oportunidad que no puedes dejar pasar.

En Escalar, te asesoramos paso a paso para que aproveches esta ventana y hagas realidad tu proyecto de vida en Nueva Zelanda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *